DESCRIPCIÓN

El colegio Colegio Facundo Navas Mantilla, además de  desarrollar su plan de estudios con áreas obligatorias y fundamentales, fortalece la formación integral generando los espacios  en donde se desarrollen proyectos que fomenten en el estudiante una cultura hacia la paz, la construcción de ciudadanía, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de habilidades artìsticas y literarias a través de proyectos transversales.

Desde el área de lengua castellana,  artística, tecnología e informàtica e inglès teniendo en cuenta los referentes nacionales, se ha buscado crear espacios para que los estudiantes  puedan expresar y dar a conocer a otros las distintas habilidades que poseen en estas disciplinas. Los jóvenes manifiestan gran interés por exponer  sus capacidades y potencial en lo artístico, literario, cultural, científico y tecnológico puesto que es para ellos muy importante ser escuchados y reconocidos tanto en la escuela como en sus hogares. Es por eso que como equipo docente hemos buscado la creación de espacios que permitan a los jóvenes darle desarrollo y continuidad a esta necesidad de expresarse, de manera que el desarrollo de habilidades comunicativas y  de expresión artística y científica se ha convertido en una prioridad tanto en las aulas como en los diversos proyectos que se promueven en la básica secundaria. 

Por otro lado, a pesar de poseer un pacto de convivencia y el comité de convivencia escolar que regula los comportamientos entre los estudiantes aún se generan acciones que afectan las relaciones interpersonales entre estudiantes que en algunos momentos afectan también el trabajo de aula,  tales como agresión verbal y falta de tolerancia generando irrespeto con los compañeros en el aula de clase y fuera de ella. No obstante, se ha observado que el permitir y crear espacios para que el educando se exprese de manera oral y escrita en las ramas de lo artístico y del lenguaje, crea caminos, hábitos y actitudes que lo llevan a tener un mejor desempeño académico y social en la institución educativa.

Por las anteriores razones el equipo docente conformado por cuatro maestras de secundaria con la colaboración de otros docentes de diversas áreas hemos diseñado y venimos implementado el proyecto transversal SERES como una intervención educativa enfocada a explotar en los estudiantes lo mejor de sí mismos a  través del lenguaje, el arte y la tecnología de manera que con el involucramiento de los estudiantes en estos proyectos se contribuya a la disminución de los problemas de deserción escolar, convivencia, baja autoestima, adicciones, violencia, delincuencia, bajo rendimiento académico y entre otros conflictos surgidos en su contexto familiar y social con alto grado de incidencia negativa en su contexto personal y escolar.

Desde esta mirada se plantea entonces la necesidad de aprovechar la motivación de los estudiantes hacia el arte, el lenguaje y la tecnología para potenciar su saber, su ser, su convivir, su capacidad para aprender, para que crean que  lo que hacen día a día en su institución educativa tiene sentido. Estamos convencidas en que si logramos tener educandos que crean en sí mismos, se reconozcan, se valoren, se respeten, sin duda alguna estaremos entregando a nuestra sociedad jóvenes que sean capaces de sembrar semillas de paz que ayuden a repensar la sociedad. Es decir,  le apostamos al trabajo en el aula como una enorme oportunidad para la formación en múltiples aspectos, incluyendo el desarrollo de habilidades comunicativas, artísticas y tecnológicas mediante estrategias que fortalezcan la interacción y el desarrollo del talento  en ambientes de convivencia pacífica.




Comentarios